Analítica para Tiendas Online

Análisis digital para tu tienda online – Análisis web

Descubrimos el «POR QUÉ» de las cosas que suceden en tu web.
Rastreamos las acciones de los visitantes de tu web para aumentar tus ventas o consultas online.
Analítica para tiendas online. Análisis digital.

¿Hablamos?

Si además de la Analítica para tiendas online necesitas rehacer tu Tienda Online, puedes ver nuestros precios de Tiendas Online aquí: VER INFO

¿Qué puede hacer la Analítica Web?

De forma muy simple podríamos definir la Analítica Digital Web y la Analítica para tiendas online como: «La tarea de saber qué es lo que motiva a los visitantes de tu tienda online a realizar compras para así poder potenciar estas ventajas para aumentar tus ventas». 

Fases del Análisis Digital o de la Analítica para tiendas online:

  1. Análisis y selección de los datos a medir
    En esta primera fase elegimos cuáles son las acciones de los visitantes que vamos a medir. Debajo verás algunos ejemplos de estas acciones:
    · Envío de un formulario de consulta
    · Envío de un mensaje vía Whatsapp o Chat
    · Añadir un artículo a la cesta
    · Comprar un producto
    · Descargar un PDF
    · Suscribirse a tu newsletter
    · Hacer click en un banner o en un botón determinado
    · Etc.

  2. Almacenamiento y organización de los datos
    Los datos se guardan y se organizan dentro de Google Analytics de forma que se puedan procesar de forma clara y eficiente. Aquí es donde establecemos las Conversiones primarias y secundarias.

  3. Generar Reportes según objetivos
    Cruzando los datos recogidos en tu web con otros datos que disponemos en Google Analytics generamos reportes o informes útiles. Estos informes revelarán información de alto valor para la toma de decisiones.

  4. Generar Insights (Conclusiones)
    Esta es una de las fases más importantes del Análisis Digital. Se trata de generar hipótesis y conclusiones basadas en los datos analizados. Por ejemplo, podríamos ver que la mayoría de los visitantes que realizan compras o realizan consultas en tu web han descargado previamente un documento PDF informativo que está disponible en tu web. En este simple ejemplo la conclusión podría ser que una mejor ubicación y visualización del enlace de descarga del PDF podría aumentar las ventas y el envío de consultas.

  5. Convertir las «Conclusiones» en Acciones
    En esta fase llevamos a la acción las conclusiones del paso anterior. Es decir, que convertimos las conclusiones en acciones modificando tu web. Siguiendo el ejemplo anterior podríamos ubicar el enlace del documento PDF en la parte más visible de la página y además convertir el simple enlace en un botón muy destacado. Adicionalmente podríamos agregar una descripción junto al botón para explicar el contenido del documento. Otra opción más avanzada sería que el visitante pueda «abrir y visualizar» el PDF sin necesidad de descargar el documento. 

  6. Seguimiento de los resultados
    Por último nos toca realizar un seguimiento de las modificaciones realizadas para evaluar su impacto en el rendimiento a la hora de generar más ventas o de conseguir más envíos de consultas. 

El Análisis Digital o la Analítica para tiendas online te ofrece mucha más información que los simples ejemplos vistos más arriba. Por nuestra experiencia, los datos obtenidos suelen provocar modificaciones en todos los elementos de la web. Estos cambios aumentarán el porcentaje de visitas que luego se convierten en clientes de tu negocio.

¿Hablamos?

 

Flujo del Análisis Digital